Vea cómo serán los premios en metálico en el Abierto Mexicano

El tenis es uno de los deportes que tiene mayor igualdad salarial en la actualidad, por ejemplo en los Grans Slams los premios en metálicos son iguales para tenis femenino y el masculino. Sin embargo, en los torneos menores sigue existiendo una brecha entre hombres y mujeres y, muchas veces, esto se debe a los patrocinadores del torneo y no a los organizadores.
Por ejemplo, en el Abierto Mexicano el total del premio en metálico de la ATP es de dos millones ochocientos cuarenta y cinco mil dólares (2.845.000$), mientras que el de la WTA es de doscientos cincuenta y un mil setecientos cincuenta dólares (251.750$), que es ocho veces menos que lo que se repartirá en el circuito masculino.
Los premios en metálico se repartirán de la siguiente manera: El campeón recibirá, aparte de los 500 puntos para el ranking, trescientos setenta y dos mil setecientos ochenta y cinco dólares (372.785$), el subcampeón obtendrá ciento ochenta y siete mil ciento diez dólares (187.110$) y aquellos que llegaron tan solo a la primera ronda, como Kyrgios que se retiró del torneo por una lesión, recibirán catorce mil doscientos diez dólares (14.210$).
Por su parte la WTA repartirá el premio de esta forma: La ganadora recibirá cuarenta y tres mil dólares (43.000$), la subcampeona veintiún mil (21.000$) y las tenistas que llegaron hasta la primera ronda obtendrán dos mil trescientos dólares (2.300$).
Esperemos que en el futuro el tenis continúe creciendo y esa brecha entre el circuito masculino y femenino deje de existir.
- Categorias:
- Acapulco
- ATP 500
- ATP World Tour
- Noticias
- WTA