Djokovic responde a Toni Nadal y elogia a Alcaraz: «Habría tenido mucho éxito hace 10 años»

Por Nico Quércia - 6 de septiembre, 2023
novak-djokovic-juan-pablo-varillas-español
Captura video

Novak Djokovic quedó inserto en una pequeña polémica en las últimas horas a partir de unas declaraciones de Toni Nadal que levantaron polvareda. El tío e histórico entrenador de Rafa aseguró en su columna semanal en El País que los tenistas de «primera fila» de ahora son peores que los de hace una década o dos. Nadal realizó una comparación de los jugadores actuales con los de hace 10 años y señaló que todos ellos eran mejores. Incluso, a Djokovic. «El Djokovic actual está bastante por debajo del de hace cinco o diez años», aseguró Toni. Nole fue consultado por esto y le respondió al español. Y de paso, elogió a Carlos Alcaraz.

«No sé si estoy de acuerdo con eso», le dijo Djokovic a ESPN. «Creo que cada generación tiene algunos jugadores increíbles que llegan y dominan. Esta generación tiene a Rune, Sinner, Alcaraz. Ellos encabezan la mayoría de los torneos», dijo el serbio, que comenzó a elogiar las virtudes de Carlitos y seguró que podría haber triunfado en la era del Big 3 en su plenitud. «Lo que ha hecho Alcaraz en defensa, ataque, es completo. Creo que habría tenido mucho éxito hace una década también».

«Cada generación tiene sus propios campeones, los tenistas que sobresalen. El juego ha evolucionado», consideró Djokovic, que respondió qué pasaría si tuviera que enfrentarse ahora a su versión de hace diez años. «Si tuviera que enfrentarme a mí versión de hace diez años sería una buena batalla, no me gustaría hacerlo», dijo divertido Nole. «Probablemente tenía más energía, más dinámica. Pero ahora tengo más experiencia y fortaleza mental».

«Trato de empujarme con mi equipo a mejorar mi juego. Para ser un mejor tenista que el año pasado. Es la única manera en que puedo sostener el nivel ante estos jóvenes y ganar Grand Slams», dijo Djokovic, que cerró con un consejo a los jugadores jóvenes. «Debes empujarte a ser mejor, porque al final es necesario».

Nico Quércia